Trascendencia
Jorge Porcel es considerado uno de los cómicos más importantes de la Argentina, tanto en solitario como en dupla con Alberto Olmedo.
Porcel dejó varias frases que quedaron en el lenguaje popular, siendo las más recordadas:
- ¡Son años!
- ¿No es fino?
- Juan Carlos Altavista en su personaje de Minguito Tinguitella lo llamaba Tri-tri.
Teatro
- Maipísimo (1967, Teatro Maipo) con Don Pelele, Ámbar La Fox, Rafael Carret, Hilda Mayo, Amparito Castro, Marianito Bauzá, Pedro Sombra, Adolfo García Grau y Hugo del Carril 8
- Minifalditis (1968, Teatro Maipo) con Rafael Carret, Zaima Beleño, Osvaldo Pacheco, Pochi Grey, Lila Zaida, Jovita Luna y el duo (Anchart/Bal)
- Las 40 primaveras (1968, Teatro Maipo) con Osvaldo Pacheco, Zaima Beleño, Juan Carlos Altavista, Pochi Grey, Pedro Sombra, Violeta Rivas y Néstor Fabián
- Buenos Aires 2001/Escándalo en el Maipo (1969, Teatro Maipo) con Jorge Luz, Hilda Mayo, Alberto Anchart, Gladys Lorens, Liana Duamine, Elvia Evans, Pedro Sombra, Ruth Durante y Los Bombos Tehuelches
- El Maipo en Luna Nueva (1969, Teatro Maipo) con Don Pelele, Alberto Anchart, Norma Pons, Mimí Pons, Carlos Scazziotta, Pedro Sombra, Adriana Parets, Gloria Prat, Rocky Pontoni
- El Maipazo del año (1971, Teatro Maipo) protagonizada por José Marrone y Nélida Lobato con Don Pelele, Haydée Padilla, Alberto Anchart, Adriana Parets, Los Ranqueles, Sal Angélica, Oscar Valicelli, Herman el insólito, The Royal Bluebell Girls y Ricardo Ferrante
- Gran despiplume en el Maipo (1972, Teatro Maipo) protagonizada por Nélida Lobato con Haydée Padilla, Juan Carlos Altavista, Norman Briski, Mónica Lander, Elizabeth Aidil, Oscar Valicelli, Julio Fedel y The Royal Bluebell Girls
- El despiplume sigue andando (1973, Teatro Maipo) con Haydée Padilla, Juan Carlos Calabró, Beba Granados, Pochi Grey, Oscar Valicelli, Susana Rubio y Julio Fedel
- Maipo Superstar (1973, Teatro Maipo) con Ethel Rojo, Gogó Rojo, Dringue Farías, Osvaldo Pacheco, Juan Carlos Calabró, Virginia Luque, Gladys Llorens y Oscar Varicelli
- La Revista de Oro , de Gerardo Sofovich (1974, Teatro Astros) con Nélida Roca, Susana Giménez, Alfredo Barbieri, Don Pelele, Nelly Lainez, Vicente Rubino, Fidel Pintos, Carlos Scazziota, Alberto Irízar, Mario Sánchez, Karen Mails, Tita e Isabel Coel, Mirtha Amat y Rorian Zambelli 9
- En el Astros, las estrellas (1975, Teatro Astros),de Gerardo Sofovich, con Susana Giménez, Tristán y Vicente Rubino
- El Maipo de gala (1976, Teatro Maipo) de Gerardo Sofovich con Ethel Rojo, Alberto Olmedo, Adolfo García Grau, Alberto Irízar, Tristán, Pedro Sombra, Miguel Jordán, Guadalupe, Argentina Trío, monologuista invitado Enrique Pinti y la vedette Carmen Barbieri.
- La revista nunca vista (1978), con Ethel Rojo, Olmedo, Don Pelele, Juan Carlos Calabró
- No rompan las olas (1981, Teatro Ópera, Mar del Plata) con Moria Casán, Olmedo y Susana Giménez
- La revista de las súper estrellas (1981, Teatro Metropolitan, Buenos Aires – Mar del Plata) con Moria Casán, Olmedo y Susana Giménez
- Seguimos rompiendo las olas (1982, Mar del Plata), con libro y dirección de Hugo Sofovich con Casán, Olmedo y Portales
- El loquero en la revista (1982, Teatro Metropolitan) junto a Alberto Olmedo, Moria Casán, Pimpinela, Valeria Lynch y elenco
- Prohibida (1983), junto a Olmedo, Patricia Dal y Mario Sapag
- ¿No es fino? (1985-1986, Teatro Provincial de Mar del Plata y Teatro Astral de Buenos Aires) junto a Jorge Luz, Katja Alemann, Judith Gabbani, Sandra Villarruel, Irem Bekter, Horacio Heredia y Guillermo Blanco.
- Hay fiesta en el conventillo (1988-1989, Teatro Provincial de Mar del Plata; Teatro Brodway y Teatro Metrópolis en Buenos Aires) junto a Jorge Luz, Beatriz Salomón, Adriana Brodsky, Tito Mendoza, Leticia Moreira, Alberto Mazzini y Cecilia Novoa.
- Se pudrió todo (1989-1990, Teatro Provincial de Mar del Plata) junto a Jorge Luz, Beatriz Salomón, Delfor Medina, Leticia Moreira, Tito Mendoza, Alberto Mazzini, Judith Gabbani, Andrea del Frate, Sandy Brandauer, Cecilia Oviedo, Rita Riviera, Guillermo Gramuglia (Bailarín)
(Protagonizó y participó también en otras obras del genero "revista")
Filmografía
 |
"24 horas por Malvinas". |
- Carlito's Way (1993)
- Se pudrió todo (1992) -es la grabación de la obra teatral-
- En la cocina de Porcel (1990) -no exhibida en cines-
- Como conquistar mujeres (1988) -no exhibida en cines-
- Porcel al verde vivo (1988) -no exhibida en cines-
- El profesor punk (1988)
- Atracción peculiar (1988)
- Galería del terror (1987)
- Los colimbas al ataque (1987)
- Rambito y Rambón, primera misión (1986)
- Los colimbas se divierten (1986)
- Mirame la palomita (1985)
- Sálvese quien pueda (1984)
- Los reyes del sablazo (1984)
- Los extraterrestres (1983)
- Los fierecillos se divierten (1983)
- Los fierecillos indomables (1982)
- Un terceto peculiar (1982)
- Amante para dos (1981)
- Las mujeres son cosa de guapos (1981)
- Te rompo el rating (1981)
- Departamento compartido (1980)
- A los cirujanos se les va la mano (1980)
- Así no hay cama que aguante (1980)
- Expertos en pinchazos (1979)
- Custodio de señoras (1979)
- Encuentros muy cercanos con señoras de cualquier tipo (1978)
- Fotógrafo de señoras (1978)
- El gordo catástrofe (1977)
- Las turistas quieren guerra (1977)
- Basta de mujeres (1977)
- Los hombres sólo piensan en eso (1976)
- El gordo de América (1976)
- Maridos en vacaciones (1975)
- Mi novia el... (1975)
- Hay que romper la rutina (1974)
- Los vampiros los prefieren gorditos (1974)
- La casa del amor (1973)
- Los doctores las prefieren desnudas (1973)
- Hoy le toca a mi mujer (1973)
- Los caballeros de la cama redonda (1973)
- Pasión dominguera (no estrenada comercialmente - 1970)
- Los debutantes en el amor (1969) -en algunas páginas figura como si hubiera actuado aquí pero no figura en los títulos-
- El bulín (1969)
- Desnuda en la arena (1969)
- Villa Cariño está que arde (1968)
- Flor de piolas (1967)
- Coche cama, alojamiento (1967)
- Villa Cariño (1967)
- Disloque en el presidio (1965)
- El gordo Villanueva (1964)
- Disloque en Mar del Plata (1962)
Programas de TV
- La piñata (1994) (sketch "La Tota y la Porota" junto a Jorge Luz)
- Cartón lleno (1994) Telefé
- A la cama con Porcel (1991)
- Club de hombres (1990)
- Las bebitas y bebotes de Porcel (1990)
- Las gatitas y ratones de Porcel (1987) a (1990)
- Jappening con Ja (en el segmento La Oficina como el Señor Petete) (1984) - (1987)
- El circo más gordo del mundo (1985/6)
- Operación Porcel (1985)
- Lo viste a Porcel? (1984)
- Operación Ja-Já -sketch La peluquería de Don Mateo (1980-1983)-
- Luz, cámara, acción (1981)
- Porcel para todos (1980)
- El tío Porcel (1978) -programa infantil-
- Desnudas (1977)
- Porcelandia Show (1977)
- Garrafa (1974) y (1975)
- Porcelandia (1973) a (1975), (1984)
- Fresco y Batata (1973)
- Polémica en el bar (1972) y (1983)
- El chaleco (1970)
- Domingos de teatro cómico (1969)
- El botón (1969)
- La matraca (1965)
- Los sueños del gordo Porcel (1964)
- Operación Ja-Já (1963) (sketch la peluquería de Fidel y polémica en el bar)
Programas de radio
- La revista dislocada (década de 1950) (junto a Délfor, Carlos Balá y Mario Sapag, entre otros)
- Gente de hoy (1979) (junto a Canela, por Radio El Mundo)
- Porcel más dos (1984) (junto a Jorge Vaccari y Carlos Burone, por Radio Continental)
Premios
Premio Martín Fierro
- 1970 Labor cómica ganador
- 1972 Labor cómica nominado
- 1973 Labor cómica masculina ganador
- 1974 Labor cómica masculina nominado 10
Premio Konex
- 1981 Diploma al Mérito - Actor de Variedades 11
Referencias
Enlaces externos
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario