Desde joven se dedicó al humorismo, y en sus filmes trabajó también haciendo una dupla memorable junto a Alberto Olmedo (luego de trabajar juntos en el programa de TV "Operación Ja-Ja").
Trayectoria
Sus comienzos en la radio
En 1957, Jorge Porcel estaba realizando imitaciones en un restaurante del porteño barrio de Barracas, cuando fue descubierto por el popular animador uruguayo Juan Carlos Mareco, quien lo recomendó al año siguiente para el programa de radio La Revista Dislocada.
En este histórico programa, creado por Délfor Dicásolo, tuvo como compañeros entre otros a Carlitos Balá, Mario Sapag, Nelly Beltrán y Raúl Rossi.
![]() | |
Javier Portales, Jorge Porcel y Alberto Olmedo. |
Su debut en la pantalla grande fue en 1962 con Disloque en Mar del Plata, pero su primer protagónico lo obtuvo en 1964 con la película El gordo Villanueva.
Su consolidación a nivel internacional se dio, sin lugar a dudas, con su famoso dúo realizado con Alberto Olmedo, uno de los más recordados en la televisión y el cine latinoamericano, a través de decenas de películas durante la década de los 70 y buena parte de los 80. Eran habituales colaboraciones de los mismos actores invitados con papeles secundarios de diverso estilo, tales como Javier Portales, Mario Sánchez, Adolfo García Grau, Tincho Zabala, Moria Casán y Susana Giménez, con las que departieron en varias cintas. Algunos de ellos eran parte del elenco de programas televisivos que presentaron.
![]() |
"Los caballeros de la cama redonda", primer film de la dupla Olmedo-Porcel. |
Ciertas películas (aunque eran propias de Olmedo o de Porcel por separado) contaban con apariciones breves de su compañero respectivo. Dicha situación tan particular hacía difícil asociar un actor sin la presencia del otro.
La mayoría fueron dirigidas por Gerardo Sofovich o por su hermano Hugo. Unas cuantas fueron por Enrique Carreras, sin que se perdiera la línea temática.
Ya en la década de 1980 hicieron películas con un tono más dirigido hacia la familia.
Luego de ser ensombrecido el estreno de su última cinta junto a Alberto Olmedo (“Atracción peculiar”) por el deceso de su compañero y amigo en marzo de 1988, Porcel decide asumir otro rol de vida.
Sin embargo, filma con la dirección habitual de Enrique Carreras la última película que realizaría en Argentina, llamada "El profesor punk". Fue estrenada oficialmente el 7 de julio de 1988, tan sólo 4 meses después del accidente que causó la muerte de Olmedo. Sobre el final se ve en pantalla una dedicatoria a su amigo.
Para el año de 1993, ya radicado en los Estados Unidos, intervino con un breve papel en el cine de Hollywood personificando a "Saso" en la película Carlito's Way junto a Al Pacino. Ésta será su última película.
Trascendencia
Jorge Porcel es considerado uno de los cómicos más importantes de la Argentina, tanto en solitario como en dupla con Alberto Olmedo. Porcel dejó varias frases que quedaron en el lenguaje popular, siendo las más recordadas:
Teatro
(Protagonizó y participó también en otras obras del genero "revista") Filmografía
Programas de TV
Programas de radio
Premios Premio Martín Fierro
Premio Konex
Referencias
Enlaces externos
|
Vea alguna de sus películas: Atracción Peculiar Los Caballeros de la Cama Redonda Custodio de Señoras Expertos en Pinchazos El Profesor Punk |