Acechando el entorno. Siempre listo para servir.

busqueda

Búsqueda personalizada

sábado, 20 de septiembre de 2014

Las Mil y Una Noches

Las mil y una noches 

http://vertelenovelas.net/las-mil-y-una-noches.html

Canal: Mega
País: Chile 


Sinopsis: La historia trata sobre Sherezade Eviyaoglu, una talentosa arquitecta que trabaja en Binyapi, una constructora que pertenece a Onur Aksal y Kerem Inceoglu. Sherazade es viuda y además es la madre de un niño de cinco años llamado Kaan que sufre de leucemia y necesita el dinero para una costosa cirugía. En principio, Sherezade acude a pedir ayuda donde su suegro, Burhan Eviyaoglu, un hombre multimillonario, dueño de una fábrica de cueros y padre de su difunto esposo, Ahmed. En el 2014....




Las.mil.y.una.noche.01 por pixone2012


Las.mil.y.una.noche.02 por pixone2012


Las.mil.y.una.noche.03 por pixo2014


Lmyun04 por pixo2014


Las.mil.y.una.noche.05 por juanka13


Las.mil.y.una.noche.06 por juanka13


Las.mil.y.una.noche.07


Las.mil.y.una.noche.08


Las.mil.y.una.noche.09


Las.mil.y.una.noche.10




Lmily1N_117 por pix_one

http://www.dailymotion.com/video/x266rp8_lmily1n-117_shortfilms

jueves, 22 de mayo de 2014

VIH SIDA Su Origen

Cuando el profesor Jacob Segal, antiguo director del Instituto Biológico de Berlín, inició sus investigaciones sobre el SIDA, no podía imaginar que sus trabajos le conducirían a abrir la puerta de una de las páginas más vergonzosas de la historia secreta de nuestro tiempo. Sus primeras sospechas comenzaron a aflorar cuando descubrió la increíble semejanza entre el VIH -virus causante de la enfermedad- y otras dos especies víricas: el visna, una patología cerebral del ganado ovino que no se contagia al ser humano, y el HTLV-I, una forma de leucemia que ataca a las células T y raramente resulta fatal. El genoma del VIH es idéntico al del visna, mucho más parecido a éste que a cualquier otro retrovirus conocido, y el tres por ciento diferente corresponde con total exactitud a un fragmento del código genético del HTLV-I.

Las implicaciones de este descubrimiento comenzaron a espantar al profesor Segal. Tal grado de semejanza resultaba imposible como fruto de un proceso natural de evolución y mutación. La única explicación posible a este fenómeno es que alguien hubiera producido un híbrido de estos dos virus mediante ingeniería genética. El potencial destructivo del VIH podría haber sido incluso previsto por sus hipotéticos creadores, ya que su patología combina los  efectos complementarios de ambas enfermedades. Los pacientes que no fallecen a causa de la deficiencia inmunológica provocada por el virus terminan presentando el mismo tipo de deterioro orgánico que las ovejas infectadas por el visna. 

El profesor Segal debió de acercarse mucho a la verdad ya que -según la información publicada por el diario británico Sunday Express- dos funcionarios de la embajada estadounidense visitaron al científico en su domicilio para interrogarle sobre lo que sabía y pensaba de la enfermedad. También se le inquirió acerca de sus fuentes de información e intereses a la hora de redactar sus informes sobre el sida: "Uno dijo que era historiador y otro cónsul. Sin embargo, estoy seguro de que eran agentes de la CIA y que estaban seriamente preocupados respecto a que el encubrimiento oficial sobre el verdadero origen del sida pudiera ser puesto al descubierto. Les dije que conocía los experimentos llevados a cabo a mediados de la década de los setenta en Fort detrick, donde el Cuerpo de Investigación Médica del ejército estadounidense tiene su cuartel general. Estos experimentos se realizaron sobre reclusos con grandes condenas a los que se les prometió el indulto a cambio de su colaboración. Estoy casi seguro de que estos científicos desconocían el alcance de su terrible creación: el virus del sida".

El hecho de que la teoría de Segal, que podría suponer una pista perfectamente válida a la hora de desarrollar un tratamiento o vacuna para la enfermedad, hay sido silenciada completamente en Estados Unidos y encontrado muy escasa difusión en Europa, hace pensar en una "mano negra" que pretende ocultar la verdad. Una verdad demasiado terrible para ser conocida por la opinión pública. Alemania, patria de Segal, es el único país donde sus ideas han encontrado un cierto predicamento. La televisión alemana dedicó un amplio reportaje de sus trabajos, y publicaciones tan prestigiosas como Stern o Der Spiegel se han interesado por su figura a través de sendas entrevistas. Sin embargo, y a pesar del alcance de los datos aportados en el libro de Segal, solamente en Alemania (AIDS-errenger aus dem Gen-Labor? -El virus del sida, ¿viene de un laboratorio genético?- Simon&Leutner, Berlín 1987) e India (El origen del sida, Kerala Sastra Sahitya Parishad, 1989) pudo encontrar editores dispuestos a darlo a conocer.

Las revistas científicas se han negado sistemáticamente a publicar sus trabajos, lo cual ciertamente llama la atención ya que, si son tan absurdas sus teorías, sería muy fácil rebatirlas en la estricta ortodoxia del método científico. Si el eje principal sobre el que giran los argumentos de Segal consiste en que el VIH es una combinación del HTLV-I y el visna, este proceso debería ser reproducible en laboratorio, lo que aportaría a la teoría una certidumbre absoluta. Según Segal, el experimento podría ser completado en menos de dos semanas, contando con un laboratorio y personal adecuado. En 1977 -fecha estimada del desarrollo del virus- este proceso habría tomado algo más de tiempo, alrededor de seis meses.

En cambio, la teoría "oficial" sobre el origen de le enfermedad tuvo una difusión extraordinaria en los medios de comunicación. Según ésta, el VIH se habría originado entre determinadas especies de monos africanos , de los que habría pasado al hombre a partir de una mutación. Esta hipótesis, que algunos expertos han bautizado como la "leyenda africana", plantea un escenario absurdo desde el punto de vista epidemiológico por dos razones fundamentales: la primera es que el VIH es demasiado diferente de cualquier otro retrovirus que padezcan humanos o primates como para justificar su aparición merced a una mutación natural. El segundo argumento para desechar la "leyenda africana" es mucho más revelador. Los primeros casos documentados de sida en África datan de 1983, mientras que mucho antes -en 1979- comenzaron a registrarse casos entre la comunidad homosexual de Nueva York.

Un arma biológica

El argumento de Segal deja abiertos multitud de interrogantes. Si el virus del sida es una creación artificial ¿quién y por qué la llevó a cabo?

En 1948, entre las ruinas de lo que un día fuera el centro del arrogante III Reich, un joven y prometedor oficial de inteligencia llamado Henry Kissinger se vio involucrado en el conocido como Proyecto Paperclip. El propósito de esta operación consistía en reclutar a antiguos nazis para que prestaran sus servicios en las más altas esferas del ejército, el espionaje, la tecnología espacial, la biología y la medicina estadounidense. Los responsables de la operación pusieron especial celo en proteger a ciertos criminales de guerra relacionados con la experimentación sobre seres humanos, entre los que se incluía al infame Joseph Mengele -"el ángel de la muerte"- su asistente, Klaus Barbie -"el carnicero de Lyon"-, Walter Rauff, supervisor en las SS de las cámaras de gas móviles, Friederich Schwend, sádico asesino de masas, y a Erich Traub, experto en enfermedades víricas a cuyo cargo se encontraba la sección de armamento biológico del Instituto de Investigación del Reich.

Veinte años más tarde, Kissinger renunciaba a su cátedra en la Universidad de Harvard y a su lucrativa posición en el emporio Rockefeller para convertirse en la mano derecha del presidente Richard Nixon, como director del Consejo Nacional de Seguridad. En estos días esta de actualidad una conversación mantenida con Nixon en que se le pedía consejo para la utilización de armas nucleares en Vietnam. Por aquel entonces la guerra fría se encontraba en uno de sus puntos más delicados y a Kissinger se le planteó la necesidad de encontrar una alternativa viable al empleo del armamento nuclear. Sin embargo, no era tarea fácil. ¿Dónde se podría encontrar algo tan devastador como una cabeza atómica pero cuyo empleo no supusiera la completa destrucción del planeta?

A esta pregunta parece contestar un documento fechado el 9 de junio de 1969. En él se transcribe la comparecencia del Dr. Donald M. McArthur -Director Adjunto de Investigación y Tecnología del Departamento de Defensa- ante el subcomité de Dotaciones del Congreso de los Estados Unidos, órgano encargado de la asignación de presupuestos militares. Durante su intervención, el Dr. McArthur solicitó a la cámara una partida presupuestaria de diez millones de dólares a fin de sufragar el desarrollo, en menos de diez años, de una nueva arma biológica consistente en un microorganismo contagioso capaz de destruir el régimen inmunológico humano: "Un microorganismo infeccioso que diferiría en ciertos aspectos importantes de cualquier agente patógeno conocido. Lo más importante de esto es que puede ser refractario al proceso inmunológico y terapéutico del que dependemos para mantener una relativa inmunidad ante las enfermedades infecciosas... Un programa de investigación que explore la viabilidad de este planteamiento podría ser complementado en aproximadamente cinco años, con un coste total de unos diez millones de dólares". Por si entre los congresistas existiera algún pudor a la hora de financiar semejante monstruosidad, McArthur aderezó su intervención apelando a los, por aquel entonces muy vigentes, fantasmas de la Guerra Fría: "Existe poca duda de que el enemigo pueda desarrollar un elemento similar, enfrentándonos ante una importante área de inferioridad potencial en una tecnología militar sobre la que no contamos con un programa de investigación adecuado". Sus argumentos debieron resultar suficientemente convincentes para los miembros del Subcomité ya que el Dr. McArthur obtuvo los diez millones de dólares que tanto necesitaba para mantener la seguridad del mundo occidental. Su discurso ante la Cámara de Representantes bien podría ser considerado como la partida de nacimiento del sida.

Se nos podría argumentar que el valor probatorio de la intervención del Dr. McArthur es relativamente pobre ya que sólo expresaba un deseo, sin que existan indicios de que tan macabro proyecto llegase jamás a buen puerto y mucho menos de que tuviera alguna relación con el sida. Por desgracia no es así. Existen pruebas, cuando menos circunstanciales, como para completar la pesadilla ideada por el Dr. McArthur con un quién, un dónde y un cuándo.

La fecha habría sido el año 1975. El lugar, el Centro de Investigación sobre Armamento Biológico de Ford Detrick, Maryland (E.E.U.U.). En este punto se da una de esas "casualidades" de las que tanto disfrutamos los teóricos de la conspiración. Precisamente en 1975, la sección de virus de ese centro de investigación militar pasó a denominarse centro Frederick de Investigación sobre el Cáncer, dependiente del Instituto Nacional de Cáncer, organismo que, junto al Centro de Control y Prevención de Enfermedades, en Atlanta, tuvo un notable protagonismo en el desarrollo del arsenal biológico estadounidense. Allí prestaba sus servicios por aquel entonces el Dr. Robert Gallo quien, curiosamente, descubrió en 1984 la existencia del VIH -virus generalmente aceptado como causante del sida- y enunció la teoría del origen africano de la enfermedad, convirtiéndose en referente imprescindible de la investigación sobre este tema. Su hipótesis en la semejanza entre el VIH y el STLV-III, un virus de los simios africanos. Éste habría sido transmitido a un ser humano a través de una mordedura. A partir de ahí, fundamentalmente por medio del sexo y las transfusiones de sangre, la enfermedad se habría ido extendiendo hasta alcanzar los niveles actuales. Como historia no está mal, pero deja tantos puntos oscuros (especialmente el cómo y por qué de la mutación del virus, pasando espontánea e inmediatamente de inofensivo a mortal) que no resiste el más leve análisis crítico de lo que debe ser una hipótesis científica.

Existen evidencias de que, durante la primera mitad de la década de los setenta, Gallo estuvo trabajando para la CIA en el marco de un proyecto secreto denominado MK-Naomi relativo al desarrollo de armas biológicas, muy similares a lo que hoy conocemos como el sida o el ébola. Durante la etapa en que este programa estuvo en funcionamiento arreció la incidencia de ciertos microorganismos infecciosos como el E. Coli 157, la bacteria devoradora de carne y los meningococos, así como de nuevos virus: el sida, el ébola, el hanta y la hepatitis C, entre otros. También se verificaron aumentos en la mortandad asociada a cánceres de los tejidos blandos, como el de próstata, el de mama o los linfomas todos ellos comúnmente achacados a la exposición a contaminantes químicos y ambientales o a la acción de toxinas de origen artificial.

En relación con el proyecto MK-Naomi, el director de la CIA, William Colby, admitió que el interés de la agencia en el armamento biológico estaba directamente vinculado a las operaciones encubiertas realizadas en Zaire, Angola y Sudán, los países más castigados por el sida y el ébola. Nathan Gordon, jefe de la sección química de la División de Servicios Técnicos de la CIA declaró, además, que la ingente cantidad de material biológico almacenada por la agencia era susceptible de ser empleada en proyectos de inmunización masiva, desarrollo de nuevas vacunas e investigación sobre el cáncer. Ése habría sido el campo en el que el Doctor Gallo estuvo ocupado durante su pertenencia al servicio de inteligencia.

Fort Detrick: el paraíso de Maquiavelo.

En esta instalación, entre el otoño de 1977 y la primavera de 1978, habría nacido el VIH, concretamente en uno de los laboratorios conocidos como P4 -de máxima seguridad-, en el que se habrían combinado los materiales genéticos del visna y el HTLV-I. La fase experimental se habría llevado a cabo empleando como conejillos de indias a convictos de diversas prisiones federales, a los que se habría ofrecido la conmutación de sus penas a cambio de su colaboración en un programa de investigación médica, una práctica habitual, aunque de sospechosa ética, en el sistema norteamericano.

Todo podría haber sido un mero peldaño más en la sórdida historia de la experimentación con seres humanos de no ser por un fallo que cometieron los experimentadores. Los padres del VIH no sospecharon que la enfermedad pudiera tener un periodo de incubación tan enormemente largo como el del sida que, en muchos casos, supera ampliamente la decena de años. Al no apreciar los científicos ningún tipo de síntomas en los sujetos, el experimento fue considerado un fracaso y los "conejillos" puestos en libertad tal y como se les había prometido. A partir de ese momento la epidemia se convirtió en incontrolable. El alto porcentaje de toxicomanía y homosexualidad entre los reclusos fue seguramente lo que provocó que estos colectivos hayan sido los más castigados por la enfermedad desde que en 1979 aparecieran los primeros casos entre la comunidad homosexual de Nueva York.

El principal valedor de esta versión ha sido el propio Jacob Segal, lo que le ha valido encontrarse en el ojo del huracán de una polémica que no le ha reportado sino quebraderos de cabeza. Entre la multitud de críticas recibidas por Segal, cabe destacar la de uno de los personajes más directamente implicados por sus acusaciones, el Dr. Robert Gallo, quien en una entrevista publicada el 18 de abril de 1987 calificaba todo el planteamiento del científico alemán como una "maniobra propagandística del KGB". Es posible que con tan pintoresca afirmación el Dr. Gallo pretendiera combatir el fuego con el fuego y atacar con una conspiración a quien tan claramente le había implicado en otra.

En medio de esta polémica y para hacer aún más confuso el asunto, en 1987 Peter Duesberg enunciaba una teoría según la cual el sida no estaría producido por ningún virus. A nadie se le escapa que si el VIH no es el causante de la enfermedad toda la historia que acabamos de relatar no tendría la menor base, por lo que entre los más suspicaces se sospechó que Duesberg no fuera sino un mero embaucador al servicio de los intereses de los verdaderos creadores del sida y su maniobra fuera de intoxicación.

Como apuntábamos anteriormente, una de las características más notables de la teoría de Segal es que nadie se haya tomado la molestia de comprobarla, a pesar de lo relativamente fácil que sería contando con los servicios de un laboratorio bien equipado. Si el científico alemán está en lo cierto y el VIH no es sino una suma genética de otros dos microorganismos, esa operación podría ser reproducida tantas veces como se deseara, lo que corroboraría su exposición. Sin embargo, nadie ha tenido la suficiente "curiosidad científica" como para intentar comprobar por sí mismo si esto es posible. Esta circunstancia se convierte en especialmente sospechosa al aparecer en escena una teoría como la de Duesberg, cuyo fin último sería el cerrar para siempre el debate sobre el origen del virus.

Llegados a este punto, uno no puede menos que plantear una pregunta impertinente: ¿cuál es la misteriosa razón que ha llevado a que las teorías de Duesberg y Gallo, sin comprobación experimental posible, hayan sido profusamente divulgadas a través de los medios de comunicación, mientras que la hipótesis del Dr. Segal, cuya comprobación experimental sería relativamente sencilla, ha sido sistemáticamente ignorada? En este caso no se puede hablar del rechazo que la comunidad científica y los medios de comunicación puedan sentir ante una postura heterodoxa, ya que la teoría de Duesberg, que niega la existencia misma del virus, es bastante más extravagante que la del Dr. Segal, quien sólo sospecha de su origen. No creemos que vayan por ahí los tiros. Si se ha calumniado y enterrado profesionalmente al Dr. Jacob Segal ha sido por apuntar la posibilidad de que se hubiera producido una conspiración cuyo alcance haría que el asesinato de Kennedy fuera en comparación una mera novatada de estudiantes. De hecho, en el propio legislativo norteamericano, hay quien ha contemplado seriamente esta eventualidad, como el congresista neoyorquino Theodore Weiss, famoso por su defensa de los derechos homosexuales, quien en un discurso parlamentario pronunció las siguientes palabras: "Dadas las actitudes que frente a la homosexualidad y los homosexuales demuestran ciertos sectores de nuestra sociedad, la posibilidad de que se haya empleado armamento biológico debe ser seriamente observada".

¿Llevaba el congresista Weiss demasiado lejos sus conclusiones? Es posible, pero las estadísticas parecen darle la razón. A pesar de que potencialmente cualquiera puede ser víctima del sida, esta enfermedad se ha cebado con especial saña en sectores muy definidos de la población, como los homosexuales, los toxicómanos y los africanos, convirtiéndose en la primera epidemia de la historia que selecciona socialmente a sus presas. El cincuenta por ciento de los 210.000 casos de sida documentados en los Estados Unidos durante 1992 eran afroamericanos y el 31% hispanos, nativos o asiáticos, cuando estos colectivos apenas forman el 12% de la población norteamericana.

Pero vayamos un poco más lejos. A escala mundial, la desproporción entre blancos y otras razas es mucho mayor que en los E.E.U.U. Esta enfermedad se está convirtiendo en una forma de "genocidio natural" que hubiera sido la envidia de los jerarcas nazis. Las poblaciones de otras razas están siendo diezmadas mientras que los blancos permanecen relativamente incólumes, o por los menos, los blancos moralmente sanos. 

Esto llamó poderosamente la atención de Steven Thomas, investigador de salud pública en la Universidad de Maryland, a escasos kilómetros de las instalaciones de Ford Detrick: "La gente quiere saber. ¿Ha sido producido por el hombre? ¿es una forma de genocidio? ¿Son ciertas las estadísticas? Actualmente estamos en posesión de datos suficientes como para afirmar que la falsificación de las estadísticas gubernamentales respecto al sida es un hecho real y que la creencia de que esta enfermedad es una forma de genocidio es también real". Esto es llegar mucho más lejos de lo que hizo el Dr. Segal con sus teorías. Tal vez sea mejor seguir pensando que estamos ante un microorganismo desconocido o, como mucho, frente a las catastróficas consecuencias de un incidente de laboratorio. Lo contrario sería suponer que desde los tiempos de la cámara de gas y el horno crematorio sólo se ha avanzado en crear medios cada vez más maquiavélicos de exterminar a nuestros semejantes.

Como último comentario recordemos que el gobierno racista de Sudáfrica se planteó crear un virus que sólo afectara a personas de un determinado grupo genético. Entre los que se barajó el color de los ojos y la clase y color del pelo.

Este proyecto era mucho más selectivo que el "primitivo" virus del sida. Y no produciría víctimas colaterales no deseadas.
Virus del Sida

VIH SIDA Arma de Laboratorio

Homenaje a un firme luchador Milton William Cooper.

SE REVELA QUE EL VIH SIDA FUE CREADO EN LABORATORIOS MILITARES POR EE.UU

Document type: Declassified.
Importance Document: Very High and sensitive.
Por: Milton William Cooper (Alto Oficial de la Inteligencia Naval de EE.UU).

Alto Oficial de la Inteligencia Naval Militar de EE.UU, (Office of Naval Intelligence ONI) división administrativa que forma parte de la Corporación de Inteligencia de los Estados Unidos Col. Milton W. Cooper, revela que el VIH SIDA fue desarrollado en instalaciónes biológicas militares de la base de Fort Detrick en 1972 por el Pentágono, como parte del Proyecto MK-NAOMI, siguiendo una orden ejecutiva directa y dando cumplimiento a una Agenda global establecida por el Departamento de Estado.

TESTIMONIO OFICIAL MILITAR.-

Testimonio del oficial y analista militar:

Durante las conferencias que mantuve en Las Vegas Nevada EE.UU, di a conocer algunas cosas sobre la enfermedad del VIH o HIV, que he mantenido cerca de mí, en mi pecho. Se me reveló que el HIV SIDA fue creado en laboratorios militares por EE.UU para eliminar los elementos de la sociedad innecesarios y la extensa población del Tercer Mundo, mientras estaba inscrito en la Seguridad y la Inteligencia Naval. Mencioné este hecho en mi artículo ” El Gobierno Secreto . ” Ahora me permito publicar el resto de la información y aclaro que el gobierno y sus Agencias de Inteligencia desarrollaron el patógeno y también la cura.

VIH SIDA fue desarrollado en instalaciónes biológicas militares de la base de Fort Detrick de EE.UU.

LA INICIATIVA DEL PROYECTO.-

El primer estudio fue realizado en 1957 por científicos reunidos en Huntsville, Alabama . Ese estudio dio lugar al Proyecto “Alternativa 3″. Otro estudio fue realizado por el Grupo empresarial multibillonario más poderoso : El Club de Roma en 1968 con el fin de determinar los Límites del Crecimiento. El resultado del estudio fue que la civilización tal como la conocemos se colapsaría poco después del año 2000, y los recursos naturales escasearían para las potencias hegemónicas, inclusive el mismo sistema capitalista estaría en peligro, a menos que la población se redujera gravemente, por algún medio. Varias Agencias Top Secret hicieron recomendaciones a la elite gobernante por el Dr. Aurelio Peccei Director del Club de Roma, en ese entonces.

REUNION DEL CLUB DE ROMA , DONDE DISCUTIAN COMO BAJAR LA POBLACION DEL PLANETA
La recomendación principal fue el desarrollo de un microbio indetectable, casi invisible, que atacara el sistema auto inmunológico y por lo tanto hacer que el desarrollo de una vacuna en forma inmediata fuera imposible. Las órdenes dadas fueron desarrollar el microbio y también desarrollar una cura y profiláctico. El microbio podría ser usado contra la población en general y se introdujeron por vacunas administradas por la O.M.S. Organización Mundial de la Salud y organismos de salud continentales. El uso profiláctico iba a ser utilizado por la elite gobernante. La cura será administrada a los sobrevivientes cuando ellos decidan que han muerto bastante gente y lo vean conveniente. Entonces será anunciado como que fue desarrollado recientemente. Este plan fue llamado Global 2000.

Dr. Aurelio Peccei Director del Club de Roma. Sugirió crear el SIDA como una herramienta de control
La cura y la profilaxis se reprimieron. La financiación se obtuvo del Congreso de los EE.UU. bajo el HB 15090 donde inicialmente más de $10 millones fueron destinados al Departamento de Defensa para producir, el arma “Un agente biológico invisible sintético que no existía de forma natural y para el cual ninguna inmunidad natural pudiera ser adquirida.”

Dentro de los próximos 5 a 10 años, probablemente se podría hacer un nuevo microorganismo infeccioso que pudiera diferir en algunos aspectos patógenos importantes de cualquier enfermedad conocida.

MASONES DEL CLUB DE ROMA. BANQUEROS Y MULTIBILLONARIOS ENTRE SUS MIEMBROS , FINANCIADORES DEL PROYECTO
Lo más importante es que podría ser refractario a los procesos inmunológicos y terapéuticos de los cuales dependemos para mantener nuestra libertad relativa de las enfermedades infecciosas.

LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO  MKNAOMI.-

El proyecto secreto se llevó a cabo en la base militar de Fort Detrick Maryland, lugar donde fue desarrollado y perfeccionado.

Dado que gran parte de la población seria diezmada, la elite gobernante también decidió orientar el agente hacia los “elementos indeseables de la sociedad” al exterminio. Los objetivos concretos fueron los hispanos, las poblaciones negras de África, la de escasos recursos, continentes con extensa población y básicamente la extensa población del Tercer Mundo, llamada por esta elite Población Basura.

El nombre militar del proyecto que desarrollo el HIV SIDA es MK-NAOMI. El continente africano fue inicialmente infectado a propósito con el patógeno, a través de la vacuna contra la viruela en 1977.

La población pobre de los EE.UU. fue infectada en 1978 con la vacuna contra la hepatitis B a través de los Centros para el Control de Enfermedades y el Centro de Sangre de Nueva York. Ahora se dispone de la historia completa, que fue escondida de los medios.

ORDEN EJECUTIVA DIRECTA  PLANIFICADA.-

La orden fue propuesta por el Comité de Políticas Exteriores del GRUPO BILDERBERG con sede en Suiza. También se les ordenó otras medidas, que se pueden corroborar más fácilmente con la política de despoblación de Haig y la de Henry Kissinger que es dirigida y administrada por el Departamento de Estado y el Pentágono en todos los países.

REFERENCE: THE CITIZENS AGENCY FOR JOINT INTELLIGENCE, SYSOP – WILLIAM COOPER, (602) 567-6725

El nombre del Informe de carácter confidencial es “Los límites del crecimiento” UN INFORME PARA EL CLUB DE ROMA, en el PROYECTO SOBRE LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE LA HUMANIDAD. En abril de 1968, el estudio se inició en la Accademia dei Lincei en Roma, Italia. Se reunieron en la investigación del Dr. Aurelio Peccei. Las recomendaciones secretas de los resultados del estudio fueron hechas por el Dr. Aurelio Peccei, que inclusive se comprometió a no utilizar el tratamiento profiláctico y a no tomar la cura si el microbio se estableciera en él, y si él contrajera la enfermedad por accidente.

El doctor Peccei fue aclamado como un gran héroe para tomar la decisión de asumir el mismo riesgo que la población en general. Los resultados públicos del estudio fueron publicados en 1972.

Un equipo de científicos del MIT , Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por las iniciales de su nombre en idioma inglés, Massachusetts Institute of Technology) localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), se vio involucrada en el Proyecto con la Whitaker College of Health Sciences and Technology.

El equipo de personas del proyecto del MIT , que participó en el estudio son las siguientes:

◾El Dr. Dennis L. Meadows, Director Manager, Estados Unidos
◾Dra. Alison A. Anderson, Estados Unidos (experto en contaminación)
◾El Dr. Jay M. Anderson, Estados Unidos (experto en contaminación)
◾Ilyas Bayar, Turquía (experto en agricultura)
◾William W. Behrens III, los Estados Unidos (experto en recursos)
◾Farhad Hakimzadeh, Irán (experto en población)
◾El Dr. Steffen Harbordt, Alemania (experto en política y tendencias socioculturales)
◾Judith Machen, Estados Unidos (experto en administración)
◾Dr. Donella H. Meadows, Estados Unidos (experto en población)
◾Peter Milling, Alemania (capital)
◾Nirmala S. Murthy, la India (experto en población)
◾Roger F. Naill, Estados Unidos (experto en recursos)
◾Jorgen Randers, Noruega (experto en población)
◾Stephen Shantzis, Estados Unidos (experto en agricultura)
◾John A. Seeger, Estados Unidos (experto en administración)
◾Marilyn Williams, Estados Unidos (experto en documentación)
◾Dr. Erich Zahn KO, Alemania (experto en agricultura)


Cuando el estudio se completó en 1969 el Secretario General U Thant hizo esta declaración:

“No quiero parecer sobre dramático, pero sólo puedo deducir de la información que está disponible para mí, como Secretario General, que los Miembros de las Naciones Unidas tienen tal vez diez años, en los que subordinar sus antiguas rencillas y lanzar una alianza mundial para detener la carrera armamentística, a fin de aliviar la explosión demográfica, y para proporcionar el impulso necesario a los esfuerzos de desarrollo.

Si tal asociación mundial no se construye dentro de la próxima década, a continuación, mucho me temo que los problemas que he mencionado alcanzarán tales proporciones gigantescas que estarán más allá de nuestra capacidad de controlar.”

U Thant, 1969.

Fue en base a estas recomendaciones que se tomó la decisión de desarrollar este patógeno y liberarlo en especial sobre las sociedades del Tercer Mundo, donde radican en especial manera las riquezas y los recursos naturales disponibles y tan útiles, para el primer mundo .

DESARROLLO DEL PATOGENO.-

MK-NAOMI fue desarrollado por la División de Operaciones Especiales (SOD) científicos en Ft. Detrick, Maryland bajo la supervisión de la CIA Agencia Central de Inteligencia de EE.UU y el MI6 de Inglaterra. Una referencia al proyecto MK-NAOMI puede encontrarse en “la Comunidad de Inteligencia” por Fain et al, Bowker, 1977.

LABORATORIOS MILITARES DE LA BASE FORT DETRICK
Se libera esta esta información al mundo con la esperanza de que alguna nación u organización tenga el valor y los recursos para poner fin a este Proyecto global de despoblación planetaria masiva, cuyos culpables podrían ser acusados se asesinato en masa y de lesa humanidad.

GRUPOS DE PODER QUE LIDERARON EL PROYECTO.-

El Grupo Bilderberg, el Club de Roma, La Comisión Trilateral (TC) y el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), todas instituciones masónicas, están en completo control de la mayor parte del mundo y han declarado la guerra contra las poblaciones en general de todas las naciones libres, que no piensan igual que ellos. Tenemos que detenerlos a toda costa, y si ven que sus planes no se cumplen como ellos desean, son capaces de ejecutar otros planes aún más graves, en contra de nuestra soberanía, libertad y democracia en nuestros pueblos. Ellos no son nuestros dioses para decidir quien vive o quien muere.

Ante esta confirmación EE.UU y sus autoridades ahora tienen la obligación, no solo ética sino moral con toda la humanidad de indemnizar a todas las naciones y sus enfermos, por la inmensa cantidad de millones de seres humanos asesinados y aun contagiados con su mortal patógeno, y las naciones el derecho legal que las asiste para llevar ante ley a los culpables de tan tremendo genocidio global ejecutado y que los mismos sean juzgados ante las leyes internacionales por los crímenes de lesa humanidad y exigir la inmediata liberación del antídoto o agente inoculante.

BIOGRAFIA DEL AUTOR MILTON WILLIAM COOPER.-

Milton William Cooper nació el 6 de mayo de 1943 y murió el 5 de noviembre de 2001. Militar y alto oficial de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos USAF. Se graduó en 1961 en el Instituto de Yamato, en Japón, trabajo en proyectos clasificados pilotando aviones de combate y de prueba, estuvo en la Armada y el Pentágono en 1965. Trabajó también como  oficial de alto rango en la Inteligencia Naval de los Estados Unidos , la Inteligencia Naval Militar de EE.UU, (Office of Naval Intelligence ONI) división administrativa que forma parte de la Corporación de Inteligencia de los Estados Unidos, Coronel de ejército respetado, fue un (Briefing Team Member) de la Inteligencia de los Estados Unidos. Tuvo acceso a información clasificada de la CIA y la NSA. Fue condecorado con la Medalla de Honor de la Armada y la Medalla del Elogio Naval V de combate reconocido como héroe de guerra. Se retiró en 1974.

domingo, 18 de mayo de 2014

La Muerte

Muerte, estuve en tu lecho reciente, que suerte, por que calmé mi mente demente. 
Miguel Visurraga Sosa

La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos. 
Antonio Machado

La muerte nos iguala a todos. Es la misma para un hombre rico que para un animal salvaje. 
Dalai Lama

¿Qué es la muerte? Si todavía no sabemos lo que es la vida, ¿Cómo puede inquietarnos el conocer la esencia de la muerte?. 
Confucio

No basta con pensar en la muerte, sino que se debe tenerla siempre delante. Entonces la vida se hace más solemne, más importante, más fecunda y alegre. 
Stefan Zweig

La Muerte es un gran  privilegio pues solo la puedes tener una vez en la vida, no la disfrutarás pero tampoco le temerás 
Jesus Soto

La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo. 
Epicuro de Samos

El día de tu muerte sucederá que lo que tú posees en este mundo pasará a manos de otra persona. Pero lo que tú eres será tuyo por siempre. 
Henry Van Dyke

La muerte, para llamarla por su nombre, es la real finalidad de nuestra vida. Por ello es que de unos años a esta parte he hecho relación con esta verdadera amiga del hombre. 
Wolfgang Amadeus Mozart

Mucha gente piensa que el fútbol es un juego a vida o muerte, pero es mucho más importante que eso. 
William Shankly

Que voy hacer contigo amor? amarte y respetarte hasta que la muerte me haga olvidarte? o tendre que resignarme a quererte un despues de que deje de respirar? estoy destinado a llorar por ti, por lo que no fue por lo que siempre soñe. 
Tovléz

Tengo miedo... Tengo miedo, de Quererte, de tenerte, de perderte, de sentir en mi la muerte cuando pasas junto ami... Tengo miedo, y estoy triste por el beso que me distes, porque mi alma confundistes con tu forma de querer. Tengo miedo de que seas un sueño que se queme como un leño y en el fuego de mi empeño leño y fuego se pudieran confundir. Tengo miedo por tu duda, me fatiga estar buscando la palabra que te diga que te quiero, y me obligues tantas veces a llorar. Tengo miedo, te confieso, y me pierdo en el abismo de tus ojos, tus besos, en ese instante que yo anhelo en el fondo mas sublime de mi triste corazon... 
desconocido.

Amor de Mis Entrañas Amor de mis entrañas, viva muerte, en vano espero tu palabra escrita y pienso, con la flor que se marchita, que si vivo sin mí quiero perderte. El aire es inmortal. La piedra inerte ni conoce la sombra ni la evita. corazón interior no necesita la miel helada que la luna vierte. Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas, tigre y paloma, sobre tu cintura en duelo de mordiscos y azucenas. Llena, pues, de palabras mi locura o déjame vivir en mi serena noche del alma para siempre oscura. 
Federico García Lorca

La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque yo formo parte de la humanidad; por tanto nunca mandes a nadie a preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti. 
John Donne

Todo en el universo está sujeto al cambio. Hay solo una excepción: la muerte siempre sigue a la vida. 
Han Shan

La muerte es ese amigo que aparece en las fotografías de la familia, discretamente a un lado, y al que nadie acertó nunca a reconocer. 
Eliseo Diego

Pero todo lo que uno desea, parace que por un burocratismo diabólico, se demora, aun la muerte. 
Reinaldo Arenas

Y en sueños confunde la muerte, la vida: recuerda y olvida, suspira, respira con hórrido afán. 
José De Espronceda

Conviene vivir considerando que se ha de morir; la muerte siempre es buena; parece mala a veces porque es malo a veces el que muere. 
Francisco de Quevedo y Villegas

Pocos son los que conocen la muerte; es algo que no suele aceptarse por decisión propia, sino por estolidez y por costumbre, y la mayoría de los hombres mueren porque no hay remedio para la muerte. 
François De La Rochefoucauld

Es la muerte la falta de instrumentos del alma por los cuales se prolonga la vida. 
Juan Luis Vives

La pálida muerte lo mismo llama a las cabañas de los humildes que a las torres de los reyes. 
Quinto Horacio Flaco

Sigo preguntándome si hay vida después de la muerte. Y si la hay, ¿Le cambiarán a uno un billete de veinte pavos?. 
Woody Allen

La muerte os espera en todas partes; pero, si sois prudentes, en todas partes la esperáis vosotros. 
San Bernardo de Claraval

Los progresos de la medicina son gigantescos. Ya no estamos seguros de nuestra propia muerte. 
Hermann Kesten

No es suficiente que un hombre tenga el deseo de matar para que la muerte se transforme en un valor. 
Publio Siro

Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente sería una burla cruel. 
Mahatma Gandhi

La muerte llegará, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie. 
Jorge Bucay

Si Dios existe, le voy a pedir cuentas de lo absurdo de la vida, del dolor, de la muerte, de haber dado a unos la razón y a otros la estupidez... y de tantas otras cosas.
Leonardo Da Vinci

Desgraciado quien no haya amado más que cuerpos, formas y apariencias. La muerte le arrebatará todo. Procurad amar las almas y un día las volveréis a encontrar. 
Victor Hugo

Cuando uno no sabe aún lo que es la vida, ¿cómo podría conocer lo que es la muerte?.
Confucio

Peor que la muerte, el miedo a morir. Peor que el miedo a morir, el miedo a vivir.
Anónimo

Existen tres tipos de personas; aquellas que se preocupan hasta la muerte, las que trabajan hasta morir y las que se aburren hasta la muerte.
Winston Churchill

La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.
André Malraux

La muerte llama, uno a uno, a todos los hombres y a las mujeres todas, sin olvidarse de uno solo -¡dios, qué fatal memoria!-, y los que por ahora vamos librando, saltando de bache en bache como mariposas o gacelas, jamás llegamos a creer que fuera con nosotros, algún día, su cruel designio.
Camilo José Cela

Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soportar el pensamiento de la muerte.
Blas Pascal

La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente.
François Mauriac

Duerme con el pensamiento de la muerte y levántate con el pensamiento de que la vida es corta.
Proverbio

La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de éste hasta última hora.
Molière

Iii - La Muerte Tú, noche, que eres la última entre las últimas flores de la tiniebla, cuyo tallo se empapa aún de las tintas negras del crepúsculo, préstame tu canto abrio de silencio...
Nuno Júdice

"Simulación de la muerte" 23 La muerte es algo más que un canto alrededor de tu cuerpo putrefacto, de tus insatisfechos anhelos y deseos, de tus podridos rencores, de tus sueños insanos y concupiscentes, de tu aguada materia de tercas obsesiones. La muerte. La muerte no es la imagen que de ti guardarán los que te arrullan con su treno monocorde y basto, no es el túmulo mineral y licuescente en que te irás convirtiendo, no es la nada que tú tanto temías o el todo que tanto esperabas. La muerte. 24 La muerte es y no es, la muerte. La muerte es lo que es. La muerte.
De "Desplazados del paraíso" 2003 
Antonio María Flórez

¿Quien nos separará de amor de Cristo...?... ...Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir (futuro) ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del Amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Romanos 8: 35-39 en la Biblia 
Amaury Rodriguez el ciervo de Dios

Yo se que he de amarte toda la vida, pero tambien se que he de sufrir hasta la muerte, no se por qué el destino tan cruel y desmedido te tuvo que poner en mi camino. días alegres, noches tristes, días sin sol, noches sin lunas, así me siento yo cuando me besas y me acaricias, cuando me hablas y me embelesas. No se si he de seguir con este engaño pero no encuentro un escape, quisiera dejar todo de lado y salir corriendo a buscar otro camino, otro destino. encontrar un amor sincero que me sepa amar como yo amo, entregar como yo entrego el corazón, el alma y la vida entera
NEMESIS666

Dice que no sabe Dice que no sabe del miedo de la muerte del amor Dice que tiene miedo de la muerte del amor Dice que el amor es muerte es miedo Dice que la muerte es miedo es amor dice que no sabe.
Alejandra Pizarnik

si verte fuera muerte y no verte la vida prefiero morir y verte antes k no verte y vivir la vida. si la sangre de mis enas cayera gota a gota no me doleria tanto como ber k estas kon otra. no se xk mientes dime la verdad esto no es un juego y pronto se acabara si te vas con otro olvidate de mi y yo intentare no sufrir soy como un niño k yora en silencio sin saber k ase y k estas asinedo soy tonta y no aguanto esto es como una pesadiya ne la k no despierto. si me bes con otro nod udes k me olvide de ti piensa k te kieor y k pretendo olvidarte
sara la loka

Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y día su canción sin fin.
Rabindranath Tagore

No es muda la muerte. Escucho el canto de los enlutados sellar las hendiduras del silencio. Escucho tu dulcísimo llanto florecer mi silencio gris.
Alejandra Pizarnik

Es imposible que una cosa tan natural, tan necesaria y tan universal como la muerte pueda haber sido destinada a la humanidad, por la providencia, como un mal.
Jonathan Swift

Cuando el hombre se halla cerca de la muerte, sus palabras son sinceras y veraces.
Confucio

La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida.
Octavio Paz

Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.
Platón

Si alguna de vuestras mujeres ha cometido adulterio, encerradla en vuestra casa hasta que la muerte haya puesto fin a sus días.
El Corán

Tal vez la muerte sea un obligado volver a empezar para poder inventar sueños nuevos.
Blanca Cotta

Si no cortas tus ataduras durante la vida, ¿qué esperanza de liberación tendrás durante la muerte?
Juvenal

Miedo a la muerte? No ,si para morir nacimos y así como llegue al mundo sin darme cuenta, así sin darme cuenta moriré!!!
Izrael De la Roza

Hay peores cosas en la vida que en la muerte. Si has pasado una tarde con un vendedor de seguros sabes a lo que me refiero.
Woody Allen

No le tengo miedo a la muerte, a lo que sí le tengo respeto es al trance, el ir hacia allá. Confieso que tengo curiosidad por saber de qué se trata.
Atahualpa Yupanqui

La constante conciencia de la inevitabilidad de la muerte es el único medio para adquirir la urgencia para redefinir al hombre.
George Gurdjieff

A mí, cuando veo un muerto, la muerte me parece una partida. El cadáver me da la impresión de un traje abandonado. Alguien se fue y no necesitó llevar aquel traje único que había vestido.
Fernando Pessoa

No hay muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia pone en cuestión al mundo. La muerte es un accidente, y aun si los hombres la conocen y la aceptan, es una violencia indebida.
Simone De Beauvoir

La muerte espera al más valiente, al más rico, al más bello. Pero los iguala al más cobarde, al más pobre, al más feo, no en el simple hecho de morir, ni siquiera en la conciencia de la muerte, sino en la ignorancia de la muerte. Sabemos que un día vendrá, pero nunca sabemos lo que es.
Carlos Fuentes

La fuente de todas las miserias para el hombre no es la muerte, sino el miedo a la muerte.
Epicteto de Frigia

La muerte no os concierne ni vivo ni muerto: vivo, porque sois; muerto porque ya no sois.
Michel Eyquem de Montaigne

La muerte es una amarga pirueta de la que no guardan recuerdo los muertos, sino los vivos.
Camilo José Cela

Me anuncian la muerte de uno cuya presencia no me entusiasmaba y pienso: yo no pedía tanto.
Sacha Guitry

Sabemos tan poco acerca de la vida. ¿Cómo podremos saber algo acerca de la muerte?
Confucio

La muerte es algo tan tremendamente airado, que sólo la desnudez, la elemental desnudez, puede escindirla del ridículo.
Camilo José Cela

La muerte no llega más que una vez, pero se hace sentir en todos los momentos de la vida.
Jean de la Bruyere

El que viva después de la muerte de su enemigo, aunque sólo fuese un día, ha alcanzado el fin deseado.
Anónimo

Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales.
Miguel Delibes

Incierto es el lugar en donde la muerte te espera; espérela, pues, en todo lugar.
Lucio Anneo Séneca

Con la invención de la bomba atómica he llegado a ser la muerte, el destructor de mundos.
J Robert Openheimer

La única fe salvadora es la que se arroja así en Dios, para la vida y para la muerte.
Martin Heidegger

No creo en la muerte, porque uno no está presente para saber que en efecto ha ocurrido. 
Andy Warhol

La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos porque nos transformamos. 
Jonathan Vicencio

Si el Angel de la Muerte te tocara hoy y te ordenara que le siguieras ¿Con qué ganas le pedirías un nuevo amanecer para poder abrazar a quien quieres? 
Chucho

La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.Qué es la muerte? Si todavía no sabemos lo que es la vida, ¿Cómo puede inquietarnos el conocer la esencia de la muerte? nada muere todo se transforma! 
Chucho

Cuando la vida fue plena, feliz y bien vivida, Ni llorar con Mariachi... Paso a la muerte, que mas que muerte es vida eterna!!! 
Izrael De la Roza

Muerte en el aire, invisible, acechándonos a cada instante. Sin embargo, la vida es un riesgo que debemos tomar. 
LIz Aragón

Porque no quiero la muerte del que muere, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis. 
Ezquiel 1832

Quizás te diga un día que dejé de quererte, aunque siga queriéndote más allá de la muerte; y acaso no comprendas en esa despedida, que, aunque el amor nos une, nos separa la vida. 
José Angel Buesa

Fin de Un Amor No sé si es que cumplió ya su destino, si alcanzó perfección o si acabado este amor a su límite ha llegado sin dar un paso más en su camino. Aún le miro subir, de donde vino, a la alta cumbre donde ha terminado su penosa ascensión. Tal ha quedado estático un amor tan peregrino. No me resigno a dar la despedida a tal altivo y firme sentimiento que tanto impulso y luz diera a mi vida. No es su culminación lo que lamento, su culminar no causa la partida, la causará, tal vez, su acabamiento. 
Manuel Altolaguirre

El tercer síntoma de la muerte de nuestros sueños es la paz. La vida pasa a ser una tarde de domingo, sin pedirnos cosas importantes y sin exigirnos más de lo que queremos dar. Pero, en verdad, en lo íntimo de nuestro corazón, sabemos que lo que ocurrió fué que renunciamos a luchar por nuestros sueños. 
Paulo Coelho

Yo no tengo miedo a enfrentarme a la muerte no tengo miedo de equivocarme y comprender que hay cosas que aun no se a lo que mas temo es a amar a darlo todo sin pensar y quizas sea por eso que esta vez por ese camino digo no volvere a pasar. 
Tovléz

Mi Guerrrero, Tu muerte ha dejado un gran vacio en mi vida, nunca imagine partirias tan pronto de este mundo, quedaron tantas cosas por decir y hacer que hoy tengo una mezcla de sentimientos. Siento rabia conmigo misma por haberte dejado, por haberme negado la posibilidad de amarte como tantas veces lo pediste, por negarme a mi misma la posibilidad de reconocer que continuaba enamorada de ti a pesar que para alejarte de mi vida busque refugio en otra persona. Me siento morir porque tenia la esperanza de llevarte a ese lugar donde vimos el amanecer juntos y reconocerme loca de amor, pero mi temor fue mas grande que aun en esa ultima vez que conversamos no quise abrir mi corazon, hoy cuando ya no te tengo cerca, cuando tu alma partio a otro lugar se abre en mi mente un gran TAL VEZ SI... que me atormenta pensando en lo que puso haber sido y no fue... Siempre serás mi eterno Amor secreto.... 
Lucerito

Dame vida, no me dés muerte, Amate que yo te amo mucho, Ama la vida que Dios te la dió para vivirla, no para morir en vida, No vivas de los recuerdos, que aún tienes mucho futuro Vive del presente e imagina el mañana, Busca tus sueños y has realidad tus anhelos No guardes rencores, desecha lo malo, Dale el valor que tiene la vida, dame sueños, dame ilusiones, dame más vida pero no me dés muerte... 
Angeles..

Historia de Mi Muerte Soñé la muerte y era muy sencillo: Una hebra de seda me envolvía, y a cada beso tuyo con una vuelta menos me ceñía. Y cada beso tuyo era un día. Y el tiempo que mediaba entre dos besos una noche. La muerte es muy sencilla. Y poco a poco fue desenvolviéndose la hebra fatal. Ya no la retenía sino por un sólo cabo entre los dedos... Cuando de pronto te pusiste fría, y ya no me besaste... Y solté el cabo, y se me fue la vida. 
Leopoldo Lugones

Buenas Noches, Aquiles Ahora sí que te dimos en el talón La muerte de la que huyas Correrá acompasadamente a tu lado Buenas noches, 
Aquiles Enrique Lihn

Canción Satisfactoria Qué bien tu amor aquí para que ladre y asuste a los leones de la muerte! Qué bien tu amor velando como un padre este miedo que tengo de perderte! Qué bien tu amor manando a mediodía una savia fresquísima y amada! Qué bien despedazando la agonía y poniendo esperanzas en la almohada! Qué bien que esté allá lejos, madurando como un durazno blando de ternura! Qué bien cuando está cerca, despuntando como un trozo de Dios, de la amargura. Qué bien en la mañana, despertando como un Resucitado de ternura...! 
Jorge Debravo

Hasta La Muerte En el paisaje oscuro oigo tu voz, tu voz, tu larga voz de espesas caricias resbaladas, mojadas y olorosas. La noche me suspende en un vuelo pausado e, inmóvil, pone en vilo lo que el hombre no entiende: tu voz, tu voz querida hundiéndome en lo ausente. Uno cierra los ojos (¡me da miedo mirarte!); uno tiende las manos -aves heridas y leves-, y en sus raíces siente que tú eres y no eres. 
Gabriel Celaya

Podra la luna dejar de alumbrar Podra el sol dejar de brillar Podra la muerte separarme de ti Pero no habra nada que pueda acabar con el amor que siento por ti 
luxe

Quiero Con Afán soñoliento... Quiero, con afán soñoliento, Gozar de la muerte más leve Entre bosques y mares de escarcha, Hecho aire que pasa y no sabe. Quiero la muerte entre mis manos, Fruto tan ceniciento y rápido, Igual al cuerno frágil De la luz cuando nace en el invierno. Quiero beber al fin su lejana amargura; Quiero escuchar su sueño con rumor de arpa Mientras siento las venas que se enfrían, Porque la frialdad tan sólo me consuela. Voy a morir de un deseo, Si un deseo sutil vale la muerte; A vivir sin mí mismo de un deseo, Sin despertar, sin acordarme, Allá en la luna perdido entre su frío. 
Luis Cernuda

Yo Sola Oscura... Yo sola oscura por azoteas con alas amontonadas por la quietud y por la muerte agrandadas y por cantos diciéndote ay condúceme con mi corazón desconocido a la puerta de las tiendas todas donde venden altísimas gravitaciones ángeles infinitamente confusos que acuden en compases de trenes y se albergan en grises estuarios ay condúceme ahora cuando mi fortaleza martiriza derramándose cuando excesivamente levanta armas de nada y se precipita sobre nada como una certeza y una antífona de la eliminación. 
"Báculo de Babel" 1982 Blanca Andreu

Rito Incumplido A mi madre Dicen que la muerte es solitaria que nos morimos solos aunque estemos rodeados de aquellos que nos aman pero tú me llamaste y yo no estuve: no te cerré los ojos no te besé la frente no te ayudé a pasar al otro lado estuve lejos lejos de ti que me alumbraste me nutriste educaste mis alas. No cumplí con el rito estuve lejos lejos y ese es el sollozo que me arrebata en olas en cúpulas en grutas y no puede salir y me persigue en sueños y me ahoga. Perdóname/libérame necesito aullar batir tambores un golpe en la cerviz un estallido para arrancar de cuajo este sollozo y no invocarte más en desolados versos. 
Claribel Alegría

de La Captura Nocturna de Halcones POR DESLUMBRAMIENTO La muerte es una alondra descubierta en la noche. Ahora sé que, transida, con su brazo fervoroso de arándanos me acecha. De mi alcoba, tan lejos maduraba, tan secreta y tan dulce, certera de mi olvido, que sólo tras el mar, en otra orilla, su manto desplegaba de ternura. Fue preciso el camino. Andar por otras tierras, absorber otra luz, otra lengua, sigilosa y terrible su huella por las piedras. Con mis ojos la he visto. Estuvimos tan cerca, que el fulgor de su música, como nieve bajaba, ciega al mar, por mi cuerpo. Fue un instante de amor. Sólo el tacto luminoso y atroz de la distancia. Mas vivo, desde entonces, develada, viviendo por morir. Por bajar, o ascender, y en el infierno de su efímera mano, venturosa, sucumbir finalmente de hermosura o maldad. 
De Arte de cetrería, Col. Juan Ramón Jiménez, Huelva 1989 Juana Castro

Muerte Del Olvido Se me murió el olvido de repente. Inesperada- mente, se le borraron las palabras y fue desvaneciéndose en el viento. En busca suya el corazón tocaba todas las puertas. Nadie. Nada. Y allí donde estuviera se instaló de nuevo, el doloroso amor, el implacable, interminable- mente. 
Meira Delmar

Porque cuidar nuestra vida si es la muerte el costo de vivirla. (disculpen por aberlos abandonado tanto tiempo) 
Tovléz

Venus Victa Pidiéndome la muerte, tus collares desprendiste con trágica alegría y en su pompa fluvial la pedrería se ensangrentó de púrpuras solares. Sobre tus bizantinos alamares gusté infinitamente tu agonía, a la hora en que el crepúsculo surgía como un vago jardín tras de los mares. Cincelada por mi estro, fuiste bloque sepulcral, en tu lecho de difunta; y cuando por tu seno entró el estoque con argucia feroz su hilo de hielo, brotó un clavel bajo su fina punta en tu negro jubón de terciopelo. 
Leopoldo Lugones

los cuatro besos que te otorga el Creador nacimiento, vida y muerte el cuarto son los mensajes de los hombres y de las religiones que no han derramado sangre a la humanidad. 
Iñaki. Ignacio Rivas Castro

Es un anhelo se convirtió sin querer en un apego a muerte. Salvación ya no es el eco del ayer es trinar y convivir, es indiferencia a la vida. Es pensar es esperar, partir y sentir la amarga muerte. 
Miguel Visurraga Sosa

Lágrimas Que Dejé Lágrimas que dejé tras la montaña. Ojos que no veré sino en la muerte. A través del adiós, ¿quién me acompaña si mis ojos que ven no pueden verte? Lágrimas y ojos que estarán mañana tan atrás del ayer. Aquí, donde no se abre la ventana: aquí la tierra mana lágrimas y ojos que no te han de ver. 
Miguel Arteche

Conturbado de la navaja,al filo de su garganta, baraja entre la vida y la muerte...¡qué suerte! 
Miguel Visurraga Sosa

Sus lagrimas se iban al vacío de su suerte, le llego la muerte,compañera eterna del desfalleciente. 
Miguel Visurraga Sosa

*** Muerte de un Corazón *** Mi alma tristemente se aleja de un corazón Muerto por el olvido de un gran amor Que no fue nada. Caminando lentamente cierra sus ojos Y empieza a recordar como mi corazón Latía de felicidad por cada sonrisa que compartíamos Y como se aceleraba cuando tus manos Acariciaban mi cuerpo. Invadida por el dolor acelera su paso Hasta correr de mis recuerdos Y sintiendo el viento fresco Una lágrima recorre mi rostro En nombre del gran amor que dio. Desesperada por no poder salvar Un corazón tan indefenso Mi alma es atormentada por la culpa De no protegerlo Y verlo morir lentamente En la agonía de la esperanza De tu regreso. 
natsume

Hola amor que voy hacer contigo amor amarte y respetarte hasta que la muerte me haga olvidarteo tendre que resignarme a quererte un despues de que deje de respirar? estoy destinado a llorar por ti, por lo que no fue por lo que siempre soñe tu siempre has sido y seras por lo que de ti me enamore... 
tovles

Hola amor que voy hacer contigo amarte y respetarte hasta que la muerte me haga olvidarte o tendre que resignarme a quererte un despues de que deje de respirar estoy destinado a llorar por ti, por lo que no fue por lo que siempre soñe. Tu solo tu sabes como me enamore pues fui yo quien te dijo cuanto me importabas. 
tovles

AMOR: El amor es accidente como la muerte de una ilusión Cuando miro la luna, miro lo grande que es como el Amor que siento por ti lo alegre que me sentí al saber Que te amaba como los besos que te daba miro el mar Y me acuerdo de tus ojos, me puse roja como la rosa Primera rosa que me regalaste de tu verde jardín… Cuando cojes mi cabello lo largo que es como la distancia Que se que aunque es larga podemos tener un laso de amor Corto… Miro al cielo y veo pasar las aves, Tan lindas como La sonrisa de tu alma…Miro el sol y me brillan los ojos al Saber que estas en mi alma mente y corazón... TE AMO…. 
Maria Fernanda Lancheros

y quien dijo que el olor a muerte debia ser algo pestilente si no tambien puede ser el perfume de una hermosa mujer 
aztrasoft

Cerca a la muerte Se que estoy cerca de ella Que me espera Impaciente Desfalleciente. Caminando sin rumbo En pos de ella estoy Su agridulce mano me lo extiende Y quedo con ella: Con la muerte 
Miguel Visurraga Sosa

Apego a la muerte Indiferente Con apego a muerte De siempre. Inconsciente Suicidio Ficticio. Pero posible Sí posible En esta realidad De caminar lerdo por la ciudad. 
Miguel Visurraga Sosa

Por muxo daño q me agas yo seguire amandote por q tu eres mi vida i lo segiras siendo asta la muerte ... (LL) Te Quiiero Muxo Nene !! 
Huevona xD

Si me muriera sin poder olvidarte y después de la muerte se llega a alguna parte, preguntaré si hay sitio para mí junto a ti, y Dios seguramente responderá que sí. 
José Angel Buesa

La muerte se lleva todo lo que no fue, pero nosotros nos quedamos con lo que tuvimos. 
Mario Rojzman

No hay que tener miedo de la pobreza ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte. De lo que hay que tener miedo es del propio miedo. 
Epicteto

Libertad es búsqueda de libertad. Nunca la alcanzaremos completamente. La muerte nos advertirá que hay límites a toda historia personal. La historia, que perecen y se transforman las instituciones que en un momento dado definen la libertad. Pero entre la vida y la muerte, entre la belleza y el horror del mundo, la búsqueda de libertad nos hace, en toda circunstancia, libres. 
Carlos Fuentes

Todas las tragedias concluyen en una muerte; todas las comedias terminan en un matrimonio. 
Lord Byron

Solamente tengo que protestar contra la pena de muerte que me imponen porque no he cometido crimen alguno, pero si he de ser ahorcado por profesar ideas anarquistas, por mi amor a la libertad, a la igualdad y la fraternidad, entonces no tengo inconveniente. . . Lo digo en alto: dispongan de mi vida. 
Adolf Fischer

Yo sé el camino para poder hallarte. La muerte me ha mirado caminar por sus valles. 
Sara De Ibáñez

Porque el amor y la muerte son las alas de mi vida, que es como un ángel expulsado perpetuamente. 
Luis Cardoza Y Aragón

El deseo de morir era mi interés excluyente; a él le sacrifiqué todo, hasta la muerte. 
Emil Michel Cioran

No voy a hacer el camino universitario porque el estudio universitario es la muerte del arte. Los museos y los estudios universitarios son la muerte del arte. Entonces me voy a ir a hacer el arte, que después me metan de momia en un museo, ya vendrá... pero yo no voy a meter a nadie en un museo. 
Alejandro Jodorowsky

Lo que pongas en los primeros años de tu vida quedará en ella hasta más allá de la muerte. 
Anónimo

Estoy de acuerdo en que las sociedades decreten abolir la pena de muerte; pero que empiecen por abolirla los asesinos. 
Jean Baptiste Alphonse Karr

Sí, en el toreo está presente la muerte, pero como aliada, como cómplice de la vida: la muerte hace de comparsa para que la vida se afirme. 
Fernando Savater

¿estamos en el mundo? ¿este río es el río o es una cinta de sueño que se va hacia la muerte?. 
Juan Ortíz

A pesar de las amenazas de muerte, no voy a aceptar la tiranía, sino más bien luchar en contra de ella.
Benazir Bhutto

Cada vez que me preparo para un viaje me preparo como para la muerte. Si no volviera nunca, todo está en orden. 
Katherine Mansfield

La muerte de Freud, según Ernest Jones, fue el incidente que causó la ruptura definitiva entre Hemholtz y Freud, prueba de ello es que en muy contadas ocasiones volvieron a dirigirse la palabra. 
Woody Allen

¡Desgraciados los traidores, madre patria, desgraciados. Ellos conocerán la muerte de la muerte hasta la muerte!. 
Otto René Castillo

Se debe desconfiar de un mal libro como de una seroiente, que temprano o tarde da muerte a los que se distraen en ella. 
Proverbio Peruano

No; no es por un crimen por lo que nos condenáis a muerte; es por lo que se ha dicho en todos los tonos, es por la anarquía; y puesto que es por nuestros principios por lo que nos condenáis, yo grito sin temor: ¡soy anarquista!. 
Luis Lingg

Un viaje es una nueva vida, con un nacimiento, un crecimiento y una muerte, que nos es ofrecida en el interior de la otra. Aprovechémoslo. 
Paul Morand

Es la vida un dolor en que se empieza el de la muerte, que dura mientras dura ella. 
Francisco de Quevedo y Villegas

Por conservar la libertad, la muerte, que es el último de los males, no debe temerse. 
Marco Tulio Cicerón

El dolor, la amargura, las sombras el aliento en huida, la muerte luego la luz que de repente vino y tú fuiste marcando sus aristas celestes ante el asombro alegre de mis ojos. 
María Elvira Lacaci

¿existe el infierno?. ¿existe dios?. ¿resucitaremos después de la muerte?. Ah, no olvidemos lo más importante: ¿habrá mujeres allí?. 
Woody Allen

La mayoría de las personas tienen miedo a la muerte porque no han hecho nada de su vida. 
Peter Alexander Ustinov

Te fuistes sin avisar, repentinamente, silencioso, con tu mejor sonrisa, sin darte cuenta. Nos dejaste tu alegría, tu pasión por la vida y tu coranzón en los nuestros. Quizás algún día, estés donde estés, nos encontremos allí y volvamos a abrazarnos y sentirnos como siempre lo hicimos, hermano, estuvistes, estás y siempre estarás en nuestros corazones. 
Francis Aragón

El amor es un sentimiento tan fuerte y tan visceral más cercano a la muerte y próximo a la locura. pero ¿Quién no ha corrido el riesgo? Aunque sea para apostar y perderlo todo. 
Normita

Que la muerte sea lo último que vivas, y que no muera tu vida pensando en la muerte 
15kmilo

¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad. 
Jorge Luis Borges

Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soporta el pensamiento de la muerte.... por eso no mal gastes tu tiempo, puede que después el tiempo te mal gaste a ti 
Alessandro

Un pensamiento vacio lleno de ideas: es esta vida existen muchos poetas yo no hablo en versos aveces simplemente quiero que acabe, viendo morir un dia y nacer otro, quiero lo que no tengo y no quiero lo que tengo, asi es la vida todo va y viene la vida y la muerte 
Santiago Dieguez

Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte. Los valientes prueban la muerte sólo una vez. 
William Shakespeare

El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado. 
Mahatma Gandhi

El sufrir es el precio de la felicidad, el tiempo el precio del destino, la muerte el precio de la vida, el amor el precio del odio, solo una persona descarada sabe el precio de todas las cosas e ignora el valor de una sola... 
Alessandro Mazariegos

Conviene reír sin esperar a ser dichoso, no sea que nos sorprenda la muerte sin haber reído. 
Jean de la Bruyere

Cuando ponemos en marcha nuestro reloj, ¿es tiempo lo que creamos o la hora de la muerte lo que alimentamos?. 
Maurice Maeterlinck

"Si dios existe, le voy a pedir cuentas de lo absurdo de la vida, del dolor, de la muerte,de haber dado a unos la razón y a otros la estupidez... y de tantas otras cosas" No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige" 
Schopenhauer

"Si por tenerte me dan la muerte y por no verte la vida; prefiero la muerte y no verte, que la vida y no tenerte" 
JLED

Para las personas k piensan en la muerte no es la mejor salida a los problemas en dn ballas en sierto hay estan pero inorarlos no es lo mejor, hay unos k cometen errores de quitarse lo mejor la vida pero k pase el problema es mas grande tu salida es fasil buscar a a Dios el es la resulicion de sus problemas recuerda no le digas a Dios k tienes un problema dile al problema k tienes un gram DIOS. 
Diana..

No perdiste a nadie, el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. 
Facundo Cabral

Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas. 
Bob Marley

Ponga un pez en la tierra y él recordará el océano hasta el día de su muerte. Coloque un pájaro en una jaula, y aún así, el pájaro nunca se olvidará del cielo. 
Han Shan

La muerte de una mujer hermosa es pues incuestionablemente el tema más poético del mundo, e igualmente está fuera de duda que los labios más adecuados para ese tema son los del amante en duelo. 
Edgar Allan Poe

Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán. 
Augusto Césas Sandino

Desde el nacimiento hasta la muerte, de lunes a lunes, de la mañana a la noche, todas las actividades están rutinizadas y prefabricadas. 
Erich Fromm

La medicina es el arte de disputar los hombres a la muerte de hoy, para cedérselos en mejor estado, un poco más tarde. 
Noel Clarasó

De los males de la vida nos consolamos con la muerte, y de la muerte, con los males de la vida. 
Arthur Schopenhauer

Un capuchino decía: "¡Qué sabio ha sido Dios poniendo la muerte después de la vida! Porque si la hubiera puesto antes, no hubiéramos tenido tiempo para hacer penitencias". 
Voltaire

La vida es agradable. La muerte es pacífica. Lo problemático es la transición. 
Isaac Asimov

La muerte de Sócrates y la crucifixión de Cristo forman parte de los grandes rasgos de carácter de la humanidad. 
Arthur Schopenhauer

El arte de vivir consiste en conseguir que hasta los sepultureros lamenten tu muerte. 
Mark Twain

Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte. 
Julio César

"Mi Amor, perdóname por no regalarte mi vida; pues la muerte ha hecho un trato con ella" 
egr158

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo porque fuerte es como la muerte el amor y duros como el Seol los celos, sus brasas, brasas de fuego, fuertes llamas, las muchas aguas no podrán apagar el amor ni lo ahogarán los rios, pues dice el hombre: todos los bienes de su casa, por este, de cierto los menospreciará. 
Salomón

Si verte fuera la muerte y no verte fuera la vida preferiría la muerte que la vida sin verte. 
Anónimo

Las personas que tienen miedo a vivir la vida, son mas cobarde que las que tienen miedo a la muerte!!! 
Izrael De la Roza

Tú te equivocaste: al aceptar mis plegarias de amor, Yo me equivoqué: por amarte demasiado. Engañosa suerte: mataste mis versos de amor Me heriste de muerte. 
Miguel Visurraga Sosa

Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual. 
Martin Luther King

Sus caricias son sueños, entreabren la muerte, son lunas accesibles, son la vida más alta. 
Jorge Guillén

La vida es una ininterrumpida e intermitente sucesión de problemas que sólo se agotan con la muerte. 
Ingmar Bergman

Déjame que llore como aquel que sufre en vida la tortura de llorar su propia muerte. 
Enrique Santos Discépolo

Que en este mi infortunio está mi suerte: pues llevando mi muerte entre mi vida, es inmortal la vida de mi muerte. 
Alfonso Orantes

Los hombres olvidan más fácilmente la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio. 
Nicolás Maquiavelo

Una cultura que vive de espaldas a la muerte pierde densidad y, sobre todo, escamotea una de las dimensiones esenciales de la vida humana. 
Enrique Rojas

Si quieres darme la muerte tira donde más te agrade, pero no en el corazón porque allí llevo tu imagen. 
Salvador Rueda

Chau, amor mío, pero el desencanto puede ser tán fuerte por quererte tanto que ni aún la muerte pueda ahogar el llanto de mi soledad. 
Eladia Blazquez

No se puede juzgar la vida de un hombre hasta que la muerte le ha puesto término. 
Sófocles

Triunfar tarde no es triunfar: es alcanzar al mismo tiempo la inmortalidad y la muerte. 
Benjamin Disraeli

Muchas cosas hay portentosas, pero ninguna como el hombre. Tiene recursos para todo; sólo la muerte no ha conseguido evitar. 
Sófocles

¿Quién es libre? El sabio que puede dominar sus pasiones, que no teme a la necesidad, a la muerte ni a las cadenas, que refrena firmemente sus apetitos y desprecia los honores del mundo, que confía exclusivamente en sí mismo y que ha redondeado y pulido las aristas de su carácter. 
Quinto Horacio Flaco

cuando mi voz calle con la muerte, mi voz te seguira hablando...te adoroo mmuchisimo 
Evelyn

No es grato morir señor si en la vida nada se deja y en la muerte nada es posible, si no lo que se pudo dejar en vida 
César Vallejo

en el momento de la muerte no hay mas q hacer q arrojarse confiadamente en la misericordia. si es el unico acto que debieramos realizar en el momento de la muerte, es el unico que se nos pide para toda la vida 
Molinie

Inmortales, mortales, inmortales. Nuestra vida es la muerte de los primeros y su vida es nuestra muerte. 
Heráclito de Efeso

Cuando la muerte ha igualado las fortunas, las pompas fúnebres no deberían diferenciarlas. 
Montesquieu

La muerte como final de tiempo que se vive sólo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado a vivir. 
Viktor Frankl

La muerte un tema por lo cual pensar de nuestra vida o mejor por lo ke hemos echo en nuestra vida 
CaMilo

La vejez es un tirano que prohíbe, bajo pena de muerte, todos los placeres de la juventud. 
François de la Rochefoucauld

Mi verdad eres tú, mi realidad es tu vida, mi sueño tu felicidad y mi muerte llevarte al extasis de la vida 
Germán Quintero

L muerte vigila los sueños , se acuesta con la soledad , se arropa con la agonia y coloca de almohada tus desaliento y pesares. 
Maria Feliz

La muerte siempre esta segura de su victoria por eso nos da toda una vida de ventaja 
aida estrada

Vamos a tu encuentro, imparables, frenéticos, pensativos y dubitativos. No sabemos cómo ni cuándo. Al recibirnos, acógenos en paz y armonía, con amor y felicidad, paciente y tranquila. Llegaremos. No desesperes, muerte. 
Francis Aragón

De la vida hay poco que decir porque es muy corta,de la muerte tempoco porque el destino es desconocido, 
Elvia Berrios

Saulo aprobaba entonces aquella muerte. Ese día se desencadenó una gran persecución contra la Iglesia de Jerusalén. Todos, excepto los apóstoles, se dispersaron por las regiones de Judea y Samaria. Unos hombres piadosos enterraron a Esteban e hicieron por él gran duelo. Mientras tanto, Saulo hacía destrozos en la Iglesia, entraba a las casas, llevaba a la fuerza hombres y mujeres y los metía en la cárcel. Al mismo tiempo, los que se habían dispersado iban de un lugar a otro anunciando la Palabra. Felipe por su cuenta fue a una ciudad de Samaria, donde empezó a predicar a Cristo. Toda la gente se interesó por la predicación de Felipe. Iban a oírlo y a ver los prodigios que realizaba; pues de muchos endemoniados salían los espíritus malos dando gritos, y numerosos paralíticos y cojos quedaron sanos, de tal modo que hubo una gran alegría en aquella ciudad. 
Sagradas Escrituras

Acompáñame como en una noche de amor,ahora que decido caminar al vacío de la muerte...para así quererte eternamente. 
Miguel visurraga

Sin ti la vida lentamente se me va.. no hay muerte más dolorosa que la muerte en vida... no hay nada más doloroso que no tener esperanzas... respirar sin ganas es un pecado... y vivir sin motivos es un gran pecado ... ¿Cómo vivir sin motivos? ¿Cómo seguir sin fuerzas? me siento muda sin poder expresarme .. me siento presa sin ... poder llegarte..y hoy no tengo fuerzas para seguir..solo me queda tenerte muy dentro de mi siempre 
RaquelBenitez

cuando la muerte llegue a mi no opondré resistencia por que viví feliz pues estuve a tu lado 
nanywonita

Para que el miedo a la muerte? si cuando estamos, la muerte no ha llegado, y cuando la muerte llega, no estamos... 
Lisel. . . )

123 y buffffffffff fin del juego eso pasa todos los dias a cada ora en todos los sitios la muerte esta acechando constantemente por eso ay que vivir el dia a dia como si fuera el ultimo no se si voy a estar aki mañana solo se que si muero hoy o dentro de tres dias voy a morir sabiendo que estoy asiendo lo ke kiero y morire mientras estaba vivo mientras intentaba encontrar mi lugar en este mundo y asuguro que tendre una sonrisa en la cara antes de alcanzar el sueño profundo. no tratare de frenar lo que irremediablemente tiene que pasar, sino que me dejare llevar y disfrutare del regalo que me a sido confiado y que solo de mi depende su felicidad. ese regalo es la vida. 
diegoalexis

El nacimiento no es mas que el inicio de la muerte, la muerte el inicio de la eternidad!!! 
Izrael De la Roza

…La muerte es un sueño, la cual pasa de manera inconciente, ya que personas consultadas en casos similares a ella, han declarado no haber sentido el lugar donde estaban, ni que había pasado durante los días de su gravedad; al llegar al estado de conciencia, no supieron lo que paso, se dieron cuenta porque otros les contaron lo sucedido en el accidente o estado de gravedad en que se encontraron, eso alegra un poco mas la situación de la muerte la cual todo ser vivo teme. Viva con Dios en su mente y goce sin hacer daño a nadie, pídale a Dios lo que desea con fe y amor, y no olvides darles las gracias en nombre de Jesucristo Su hijo, y a la vez déle lo que Dios le pida, ayude a quien puedas, y veras como su vida cambiaras, los problemas agobiantes se resolverán sin darse cuenta y su vida será tan fácil. Y llena de felicidad como no se lo imagina. Espero que le hayas gustado, gracias… 
Ing Rosa Santos Martinez

Mientras vivas,mientras la muerte no se asome,mientras me ignores,yo te tendré en mi pensamiento. 
Miguel Visurraga Sosa

En estos tiempo de violencia en mexico y el resto del mundo donde solo se oye de ejecuciones, muertes, y maldades… sabiendo que el bien es mayoría! yo me pongo a pensar que: "Si lo malos supieran que buen negocio es ser bueno, serían buenos aunque sea por negocio" 
Michel Tanus Cruz

Cuando la muerte me encuentre yo lucharé por subsistir en tu mente para hacerte sufrir asi como tu me hiciste sufrir y esa será mi venganza 
Zorro

Lo admito, lo admito, no soy perfecto, he sobrevivido a la muerte, he luchado y pocas veses he sido vencido, soporte, soporto, y soportare grandes golpes, pero te confiezo y lo saves, el amor es mi unica debilidad y esk el amor es una habilidad una habilidad q crecio en mi y amo con todo mi corazon sin usar la razon. 
J. Aaron

Mande a buscar la muerte contigo, quedate con ella para que te haga compañia"" 
Manolo Diaz

No inventes, ni robes, ni engañes, ni bebas. Pero si has de inventar, inventa un mundo mejor. Si has de robar, procura robar un corazón. Si has de engañar, engaña a la muerte. Y si has de beber, bébete los momentos de felicidad inolvidables 
hitch

Hay seres que parten y dejan su huella, hay otros que parten y dejan problemas, pero todos parten y nos enseñan una lección de vida. 
Hersson Piratoba

La revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella. 
Che Guevara

Las lágrimas más amargas que se derramarán sobre nuestra tumba serán las de las palabras no dichas y las de las obras inacabadas. 
Harriet Beecher Stowe

Vivir no es otra cosa que una resistencia inútil. El hombre sabio sabe que va a morir, pero vive y se resiste a la muerte tanto como puede.. 
Alejandro Dolina

¿Quién no sabe que en México seguimos al pie de la letra el precepto bíblico de alabar a los muertos? A los vivos los elogiamos cuando pueden darnos algo. 
Amado Nervo

Conocer los senderos de la sabiduría es una aventura más arriesgada que dirigirse a la guerra, porque en la guerra se encuentra el dolor y la muerte, pero en la sabiduría, el eterno sufrimiento el alma theron
Desde la mitad de la vida hacia adelante, solo permanece vital aquel que está preparado para morir con vida. 
Carl Jung

Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte. 
Leonardo Da Vinci

Si pasara todo el tiempo pensando en las cosas que me preocupan creo que viviria siempre lamentándome de todo. Al final la muerte llegará y ella está tan segura de su victoria que nos ofrece la vida como ventaja…. 
Alessandro Mazariegos

La naturaleza, buscando una fórmula que pudiera satisfacer a todo el mundo, escogió finalmente la muerte, la cual, como era de esperar, no ha satisfecho a nadie. 
Emil Michel Cioran

Se alegraron con tu nacimiento, tú llorabas; vive de manera que puedas jusgarte realizado en el momento de tu muerte, pra ver llorar a los otros. 
Proverbio Persa

El hombre que no percibe el drama de su propio fin no está en la normalidad sino en la patología, y tendría que tenderse en la camilla y dejarse curar. 
Carl Gustav Jung

La Certidumbre, entonces, de que escribo, y al lado de la pluma va corriendo la esponja con que la muerte borra lo que escribo. 
Rod McKuen

La vida es renovacion. Entonces hacer siempre lo mismo dia tras dia es algo opuesto a la vida, es la muerte. Vivir es cambiar. 
Maria Aduque

Nunca llegue a pensar que te podia perder para siempre. Pero el destino te arranco de mi vida. Si prometi ,no olvidarte,mi promesa cumplire. Si dije quererte hasta la muerte,lo hare. No creas que exagero,que muertos tambien se quieren. Y yo te quiero con el alma,y el alma nunca se muere. Donde quiera que estes. Nunca te olvidaré. En memoria de mi mejor amigo. Seguramente la mejor persona que conoceré jamás. 
J.M.M.

Si la vida tiene color, el amor tiene sabor y la muerte libertad… ¿Cómo poder conseguir las tres cosas sin dejar de estar acá? 
REY LAGARTO 1966